miércoles, 20 de febrero de 2013

#libros #bancos | Insumisión a la banca



Insumisión a la banca / Enric Duran ; traducción de Marc Barrobés.
Ediciones B, Barcelona [etc.] : 2009
Colección: No ficción. Crónica
237 p.
ISBN 9788466642248
Biblioteca Sbc Aprendizaje A-336.7 INS

"Escribo estas páginas para hacer público que he expropiado 492.000 euros a 39 entidades bancarias a través de 68 operaciones de crédito. Incluidos intereses de demora, la cifra actual de la deuda excede el medio millón de euros, que no pagaré."

El día 17 de septiembre de 2008, los pueblos y ciudades de Cataluña se veían inundadas de ejem plares de un diario muy peculiar, que preguntaba al lector si éste pensaba que los bancos robaban. Su editor era el activista Enric Duran, quien revelaba que había pedido créditos a diversas entidades como forma de desobediencia civil. Éste es su relato.

"Es el momento de ser valientes y gritar que desobedecer a la banca, a los gobiernos y a todo el mundo que pretenda hacernos continuar con este sistema económico destructor de vidas y de futuro, no es una utopía sino una clara muestra de sentido común y buena voluntad. Digan lo que digan banqueros, políticos y jueces, la naturaleza y la gran mayoría de la humanidad están de nuestra parte. Si realmente queremos ser libres, hemos de ser partícipes de ese cambio, conseguir vencer el miedo, ser actores vivos y activos de nuestras vidas y ser nosotros mismos el cambio que queremos ver en el mundo".

Enlaces
El Jardín del Libro | Insumisión a la banca

#libros #economía | Plántale cara a la crisis : manual de supervivencia para tiempos difíciles



Plántale cara a la crisis : manual de supervivencia para tiempos difíciles / Lucrecia Pérsico
ES Ediciones, [Madrid] : 2008
118 p.
Colección: Actualidad
ISBN 9788493677305
Biblioteca Sbc Aprendizaje A-316.7 PLA

Una de las palabras que ocupa más espacio en la mente de la mayoría de nosotros es crisis. Pero estos tiempos no tienen porqué ser necesariamente temibles. Por el contrario, pueden servirnos para crecer y salir reforzados de ellos. Este es un libro necesario, lleno de claves y consejos prácticos que nos ayudarán a entender mejor la realidad y plantarle cara de manera positiva y creativa.

#libros #estrés | Despacio, despacio : 20 razones para ir más lentos por la vida



Despacio, despacio : 20 razones para ir más lentos por la vida / María Novo
Obelisco, Barcelona : 2010
152 p.
Colección: Espiritualidad, Metafísica y Vida Interior
ISBN 9788497776165
Biblioteca Sbc Aprendizaje A-379.8 DES               

¿Trabajas para vivir o vives para trabajar? ¿Eres una de esas madres multitareas que intentan conciliar la vida laboral y profesional corriendo todo el día? ¿Tienes la sensación de no tener nunca tiempo para ti? ¿Necesitarías una jornada con más horas? Si éste es tu caso, esta obra propone múltiples formas para recuperar el tiempo, hacernos sus dueños y dejar de ser sus súbditos. Un sosegado paseo por estas páginas te ayudará a reflexionar sobre las causas de la aceleración que genera tanto estrés en la época actual, y también sobre los caminos posibles para encontrar el tiempo óptimo, el ritmo preciso que te permita, sin dejar de hacer cosas, llevar una vida más serena y satisfactoria.

#libros #antiglobalización | ¡Votad la desglobalización! : los ciudadanos somos más poderosos que la globalización



¡Votad la desglobalización! : los ciudadanos somos más poderosos que la globalización / Arnaud Montebourg ; [prefacio de Emmanuel Todd]
Paidós, Barcelona : 2011
ISBN 9788449326288
Biblioteca Sbc Aprendizaje A-339.9 VOT

La obra se dirige a los millones de personas que vivimos exclusivamente de nuestro trabajo (o que aspiramos a vivir de él). Montebourg nos dice que, a esta inmensa mayoría, la globalización no nos ha aportado más que la desindustrialización, la precariedad, el empobrecimiento, la agudización de las desigualdades, la destrucción de los servicios públicos, el aumento de la deuda, las deslocalizaciones… Para luchar contra estas calamidades, sólo queda una solución: la desglobalización, enderezar el rumbo de un sistema que ha acabado enloqueciendo. La desglobalización es un proceso que nos atañe a todos, pues significa la protección de los trabajadores del Norte y del Sur; significa optar por salarios dignos y protección social en vez de por los dividendos bursátiles. Supone la conversión ecológica del sistema productivo y la revolución industrial verde; el retorno de las fábricas deslocalizadas a sus países de origen y recuperar nuestro destino. Entre otras afirmaciones, Montebourg sostiene que: “… El error del libre cambio ha abierto también la tumba de la política; la muerte lenta del derecho de los pueblos a elegir libremente su fiscalidad, su derecho al trabajo y su nivel salarial.”

Enlaces
Reseñas. Blog sobre libros de Tendencias21 | ¡Votad la desglobalización!

#libros #capitalismo | El libro negro del capitalismo


El libro negro del capitalismo / [Gilles Perrault...(et al.)]
Txalaparta, Tafalla : 2001
ISBN 9788481362220

Capitalismo
Política económica
Biblioteca Sbc Aprendizaje A-330.342.14 LIB
http://millennium.ehu.es/record=b1755077~S1*spi

El capitalismo es el mayor genocida de la historia, un asesino sin rostro ni código genético que, en la modernidad, llaman liberalismo. No deja rastros y sus crímenes son casi perfectos. Los muertos y los vivos son sus víctimas, esos niños del llamado Tercer Mundo a los que la desnutrición mata diariamente por decenas de miles, esos pueblos condenados a reembolsar los intereses de una deuda interminable, esa innumerable muchedumbre de deportados y desplazados, descuartizados en las trincheras de cualquier guerra sin sentido, quemados vivos por el napalm. El capitalismo está en todos los lados y en ninguna parte.