jueves, 13 de septiembre de 2012

#libros #economía | Economía : mentiras y trampas


Economía : mentiras y trampas / Juan Francisco Martín Seco.
Península, Barcelona : 2012.
270 p.
Colección: Atalaya
ISBN 9788499421407

Economía política -- Terminología.
Biblioteca Sbc Aprendizaje A-330 ECO
http://millennium.ehu.es/record=b1737028~S1*spi

«La Economía debe descender a la calle, hacerse popular. Sacarla de los olimpos académicos para acercarla a las inquietudes de la sociedad» La economía, en tiempos de crisis, se ha convertido en una disciplina dominante. Su jerga, las ideas que encierran los conceptos básicos y la forma de presentarlos ante la ciudadanía ha hecho de esta ciencia social, una verdadera dogmatica moderna. Martín Seco ha hecho un ejercicio necesario para aclarar qué se esconde bajo un lenguaje técnico y en ocasiones neoliberal. «Sigamos el consejo que Galbraith daba a los ciudadanos: La única actitud veraz consiste en exigir la explicación más completa y preguntarse si tal explicación resiste la prueba del sentido común. Si alguna vez un economista le pide a usted que acepte su punto de vista como si fuese el evangelio con el pretexto de que se basa en la erudición, no se crea una palabra.»

Documentación
Economía. Mentiras y trampas
Evaristo Villar | Éxodo, n. 113 (2012-03/04)

http://www.exodo.org/ECONOMIA-MENTIRAS-Y-TRRAMPAS.html 

jueves, 19 de julio de 2012

#libros #economía | La economía del bien común : un modelo económico que supera la dicotomía entre capitalismo y comunismo...



La economía del bien común : un modelo económico que supera la dicotomía entre capitalismo y comunismo para maximizar el bienestar de nuestra sociedad / Christian Felber.
Deusto, Barcelona : 2012
286 p.
ISBN 9788423412808
Biblioteca Sbc Aprendizaje A-330.1 ECO

“La economía del bien común”, el modelo económico alternativo de Christian Felber, ha despertado un enorme interés en todo el mundo. Prueba de ello es que en menos de un año, centenares de ciudadanos, políticos, asociaciones y empresas se han unido a esta iniciativa y no parece que esto vaya a acabar aquí. Esta teoría está basada, al igual que una economía de mercado, en empresas privadas e iniciativa individual. Sin embargo, la diferencia con los modelos anteriores estriba en que las empresas no se esfuerzan por competir entre ellas para obtener más beneficio económico, sino que cooperan para conseguir el mayor bien común para la sociedad en su conjunto. En este revolucionario libro, bestseller en Austria y Alemania, se explican detalladamente los principales valores sobre los que se asienta el modelo auspiciado por Felber: dignidad humana, solidaridad, sostenibilidad ecológica, justicia social y democracia. ¿El objetivo? Poner freno a la desigualdad social, a la destrucción medioambiental y la pérdida de sentido y democracia que reina en nuestros días. ¿Te apuntas al cambio?

Documentación
La economía del bien común
José Ángel Cuerda | El País, 2013-03-23

jueves, 28 de junio de 2012

#libros #crisis | ¡Acabad ya con esta crisis!


¡Acabad ya con esta crisis! / Paul Krugman ; traducción de Cecilia Belza y Gonzalo García.
Crítica, Barcelona : 2012.
ISBN 9788498922615

Crisis financiera mundial, 2008-2009.
Paro -- Aspecto económico
Biblioteca Sbc Aprendizaje A-338.1 ACA
http://millennium.ehu.es/record=b1736816~S1*spi

Paul Krugman, Premio Nobel de Economía, ha escrito un libro realmente extraordinario en que las causas de la actual crisis económica, los motivos que conducen a que sigamos sufriendo hoy sus consecuencias y la forma de salir de ella, recuperando los puestos de trabajo y los derechos sociales amenazados por los recortes, se explican con una claridad y sencillez que cualquiera puede, y debería, entender. “Naciones ricas en recursos, talento y conocimientos –los ingredientes necesarios para alcanzar la prosperidad y un nivel de vida decente para todos- se encuentran en un estado de intenso sufrimiento”. ¿Cómo llegamos a esta situación? Y, sobre todo ¿cómo podemos salir de ella? Krugman plantea estas cuestiones con su habitual lucidez y nos ofrece la evidencia de que una pronta recuperación es posible, si nuestros dirigentes tienen “la claridad intelectual y la voluntad política” de acabar ya con esta crisis.

miércoles, 7 de marzo de 2012

#libros #crisis | Hay alternativas : propuestas para crear empleo y bienestar social en España



Hay alternativas : propuestas para crear empleo y bienestar social en España / Vicenç Navarro, Juan Torres López y Alberto Garzón Espinosa
Sequitur [etc.], Madrid [etc.] : 2012.
7ª ed.
221 p.
ISBN 9788495363947
Biblioteca Sbc Investigación 338.124.4 HAY

Con un estilo claro y directo los autores analizan la crisis, sus causas, los efectos y las posibles soluciones para demostrar que existen otras vías distintas a las que proponen la patronal, los banqueros, los directivos de los bancos centrales y los políticos a su servicio, que pueden crear más empleo y generar bienestar social. Una obra con propuestas concretas que recoge el espíritu del 15M y la voz de todas las personas que ansían respuestas diferentes y que quieren remedios factibles para salir del abismo al que parecen abocadas.

Enlaces
Sequitur | Hay alternativas

Documentación
“Hay alternativas”, presentación del libro en Valdepeñas
Blog de Gregorio López Sanz, 2011-11-06